lunes, 7 de junio de 2010

Pensamiento Crìtico y Tralaralàs varios I

Pablo Gargallo ya decìa que los seres humanos tendemos a rellenar los espacios huecos, vacíos... Quizà por esto tenemos la curiosidad innata que nos acompaña y gracias a la cual aprendemos.

Desde siempre el Ser Humano se ha ido haciendo las mismas preguntas de siempre: ¿Què soy? ¿De dònde vengo? ¿Puedo conocer? ¿A dònde me dirijo? (Antropología, Cosmología, Gnoseologìa...) Y grandes de cada època las han ido respondiendo, acertada o desacertadamente, esto, ya, al juicio de cada uno.

Lo que me pregunto yo ahora màs bien se podría resumir en un "por què", uno de esos "por quès" desdesperados que gritan en las pelìculas: ¿Por què ahora la mayorìa de adolescentes y adultos no piensan? Sì, digo no pensar, y ya se (y todos saben) que existimos, luego pensamos ;), pero me refiero a pensar de forma activa, a un pensamiento crítico.

Dicen que de bachiller sales con un pensamiento crìtico aprendido, pero a estas alturas de curso, permitidme gritar: "¡Y una hez!" xD. El pensamiento crìtico se empieza a desarrollar a una temprana edad, quizà en esos años en los que no llegas ni a gèrmen de inodoro y le das la tabarra a tu prima mayor preguntando constantemente: "¿...y por què? ¿Y Por què? ¿Por què?" Hasta que ella con escasos cursos de educación primaria encima te dice: "¡No lo se, no lo se, ya vale!" (Ahí es cuando tu prima se da cuenta de que posee vacíos en la mente que rellenar...). Desde entonces si el pensamiento crìtico, la curiosidad, se estimula, si consigues rehuir todos los (muchos) factores que intentan que no pienses (Imperativos Kantianos, modas, televisiòn, mentiras, política -politicuchos, màs bien-, drogas...) y con un poco de tu parte quizà llegues a afianzarlo del todo. Pero aùn asì la mayoría de los gèrmenes de inodoro que pasan la criba (cada vez con cedazo de màs diàmetro) de la E.S.O. y màs tarde se convierten en cachobolos de bachillerato nunca llegaràn a desarrollar este pensamiento crìtico. No porque saques mejores o peores notas posees màs o menos pensamiento crìtico, se posee cuando uno, habiendo creado unos valores internos (a veces sin siquiera saberlo) se empieza a plantear la veracidad de la informaciòn dada para rellenar los hu8ecos de la mente, los vacìos de informaciòn.

Pero, trìstemente, hoy en día la gente ni piensa ni tiene ganas de pensar. De hecho, tampoco les hace falta. Les ofrecen todo mascado (y enmascarado), escachado, triturado, digerido y hecho purè y los incautos pertinaces degluten y se sacian, pero no se alimentan, ni ellos ni su cerebro.

Ni la sociedad ni la educación hacen nada por solucionarlo, y controlàndonos con los "mass-media", los polìticos, endèmicos embusteros, sueltan sus paridas dando sus rodeos, que parece que dicen y no dicen y como sofistas (en su sentido peyorativo ;)) dejan a los incautos pertinaces con una sonrisa bobalicona en la boca.

Y lo màs impresionante de todo es que el nivel cultural de algunos de los polìticos de este "país" al que llaman españa es absolutamente deprimente. A los hechos me remito gritando un: "por què" de los de "peli" [PORKÈÈÈÈÈ!! Ó.ò!!] una Ministra de Cultura, al preguntarle por Carmina Burana responde: "es una chica que canta muy bien y me gusta mucho...".

Dejando ya todas estas digresiones, quizà un tànto àsperas y alejadas del tema principal, vuelvo otra vez a los espacios vacìos en la mente, que esperan un caldero (pozal ;)) con cultura para ser llenados, insistiendo en que debemos ejercer un pensamiento crìtico sobre esa informaciòn antes de que sea demasiado tarde para drenarla, en caso de que la diarrea verbal (u escrita) de otros infecte nuestro cerebro.



Algo de Audio: (os llevara a youtube)

La triste cagalera - Rosendo Mercado
(Álbum: El Endèmico Embvstero y el Incavto Pertinaz)









1 comentario:

  1. ROSENDO IS GOD!!!!!!
    Oye m podias dezir como crear un blog. Os stoy viendo y tngo envidia. Yo tambien kiero uno...T_T

    ResponderEliminar