lunes, 7 de junio de 2010

Cuando 15, 9 o 7 son Uno.


A veces pienso que si no fuera por algún tic-tac pensaríamos que no pasa el tiempo. Quizà a partir de ahora la gente me pregunte por què llevo dos relojes. Mi respuesta va a ser clara: Gracias a uno leo la hora, y me siento atada al tiempo, a mi tiempo. Gracias al otro me siento responsable de MI tiempo. El segundo alberga sueños, esperanzas, cariño, ayuda recuerdos... Y està ahì para recordar que todo tiene su tiempo, y que el momento del tiempo es ahora y siempre.

Un guerrillero argentino hablò en su día de un fusil, un libro y un reloj. Años más tarde un inconformista, un luchador y, en definitivas cuentas, otro guerrillero rememorò sus palabras y nos dijo a todos (de forma directa o indirecta) que luchàsemos -fusil-, que pensàramos -libro- y que lo hicièsemos ya -reloj-, y durante toda nuestra vida.

Ahora cada vez que me detenga a leer la hora porque un tictaqueo suave, pero contundente, me llame la atención, afloraran en mis ojos làgrimas tal como su recuerdo en mi mente, y pensarè que el tiempo pasa, que la vida no es un juego… pero un juego puede ser la vida.

Decidir aprovechar nuestra existencia es algo que depende de cada uno, y decidir còmo aprovecharla tambièn.

Gracias por todo. Por 233 dìas de tu presencia y por los que queden ;).

"Si quereis formar equipo teneis que ser 15 còmo mìnimo".
Nunca lo fuimos...
...Nunca lo llegamos a ser :)











2 comentarios:

  1. Y aqui esta el postre!!!^^

    Cuadrados esponjosos de chocolate

    Este pastel esponjoso de chocolate, servido con helado de vainilla, se convierte en algo sensacional.


    Ingredientes 15 porciones

    Para el bizcocho
    175g de manteca cortada en dados
    225g de azúcar rubio extrafino
    175g de harina
    3 huevos grandes
    3 cdas de leche
    1 cdita de levadura en polvo
    Para la cobertura
    100g de chocolate negro troceado
    100g de azúcar mascabado claro
    85g de frutos secos troceados
    1 cdita de canela molida

    Procedimiento

    1. Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y forrar un molde. Colocar los ingredientes para el bizcocho en una fuente y batirlos con una batidora eléctrica, hasta obtener una masa cremosa y uniforme. Volcarla en el molde uniformemente, cubriendo todas las esquinas.
    2. Para la cobertura, cubrir con el chocolate troceado la masa. Mezclar el resto de los ingredientes, repartirlos sobre el chocolate y prensarlos un poco para que la mezcla se compacte. Cocer hasta que haya subido. Dejar enfriar en el molde y cortar en cuadraditos.

    ______________________________________________

    K maneras de escribir , artistaZa!!

    ResponderEliminar
  2. Brevísimo comentario de texto: presencia de deícticos señalando al emisor (MI respuesta, MI tiempo...), presencia de deixis personal señalando al receptor (TU presencia).
    Conclusión: desde el punto de vista extralingüístico no cabe duda de que se trata de un receptor muy afortunado y de una emisora fantástica.

    ResponderEliminar